Tiña corporal (tinea corporis): causas, síntomas, tratamiento y prevención

La tiña corporal, también conocida como tiña corporal, es una infección micótica común que se manifiesta como erupciones anulares o circulares en la piel. Si bien es una afección altamente contagiosa, no suele ser grave y se puede tratar eficazmente. Comprender las causas, los factores de riesgo, los síntomas y los tratamientos disponibles para la tiña puede ayudarle a prevenir y controlar esta infección común.
¿Qué es la tiña corporal? La tiña corporal es una infección micótica que afecta la piel y causa erupciones anulares distintivas con bordes rojos y elevados. A pesar de su nombre, la tiña no es causada por un gusano, sino por un grupo de hongos conocidos como dermatofitos. Estos hongos se alimentan de queratina, una proteína presente en la piel, el cabello y las uñas.
La tiña puede afectar diversas zonas del cuerpo, pero no suele encontrarse en el cuero cabelludo, las ingles, las palmas de las manos ni las plantas de los pies. Otros tipos de infecciones por dermatofitos se nombran dependiendo del área afectada, tales como:
Tinea pedis (pie de atleta, que afecta los pies)
Tinea cruris (tiña inguinal, que afecta la ingle)
Tinea capitis (tiña del cuero cabelludo, que se observa comúnmente en niños)
Aunque la tiña es común, suele ser una afección leve que puede tratarse con medicamentos antimicóticos.
Causas de la tiña del cuerpo La tiña del cuerpo es causada por dermatofitos, hongos que prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Los hongos se propagan a través del contacto directo con una persona infectada, un animal o superficies contaminadas. Estas son las principales formas en que se transmite la infección:
Contacto directo con la piel de una persona infectada.
Contacto indirecto a través de artículos compartidos como toallas, ropa, ropa de cama o equipo deportivo.
Las mascotas infectadas, en particular los gatos y los perros, pueden transmitir el hongo a los humanos.
Los ambientes cálidos y húmedos, como gimnasios, piscinas y saunas, proporcionan condiciones ideales para que los hongos crezcan y se propaguen.
Factores de riesgo de la tiña. Cualquiera puede contraer tiña, pero varios factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la infección. Estos incluyen:
Vivir en climas cálidos y húmedos donde el crecimiento de hongos es más frecuente.
Usar ropa ajustada que absorbe la humedad, que puede retener la humedad y crear un caldo de cultivo para los hongos.
Contacto frecuente con animales, especialmente con aquellos que presentan signos de infecciones cutáneas.
Compartir artículos personales como peines, toallas o zapatos con alguien que padece tiña.
Sistema inmunitario debilitado, que puede deberse a afecciones como la diabetes o el VIH/SIDA.
Síntomas de la tiña.
Tiña: Causas, signos según el color de la piel y tratamiento.
Los síntomas de la tiña suelen aparecer de 4 a 10 días después de la exposición al hongo. El signo distintivo es una erupción circular con bordes elevados, rojos y, a veces, escamosos. La erupción puede tener un centro transparente, lo que le da una apariencia de “anillo”.
Síntomas comunes:

Erupciones circulares o anulares con bordes elevados y rojos.
Picazón en la zona afectada, a menudo intensa.
Piel escamosa o agrietada alrededor de la erupción.
Sensación de ardor o irritación leve en la zona afectada.
Síntomas graves:

Expansión de la erupción, donde los anillos se multiplican y se fusionan en áreas más grandes.
Ampollas o llagas llenas de pus alrededor de la erupción.
Enrojecimiento intenso o hinchazón de la zona afectada.
Pérdida de cabello si la infección afecta áreas con cabello, como el cuero cabelludo.
Áreas comunes de aparición de la tiña
¿Qué es la tiña? ¿Cómo se contrae? | Tratamientos y síntomas
Aunque la tiña técnicamente puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, afecta con mayor frecuencia las siguientes áreas:
Brazos y piernas
Pecho y espalda
Cara y cuello
Generalmente evita las palmas de las manos, las plantas de los pies, la zona de las ingles y el cuero cabelludo, donde pueden ocurrir otros tipos de infecciones por hongos. ¿
Cómo se diagnostica la tiña?
Diagnóstico de la tiña
Si sospecha que tiene tiña, es mejor consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado. Un dermatólogo u otro profesional médico puede diagnosticar la tiña mediante:
Examen visual: El médico examinará la apariencia de la erupción y su distintiva forma de anillo.
Raspado de la piel: Se puede raspar una pequeña muestra de piel afectada y examinarla bajo un microscopio para detectar la presencia de hongos.
Cultivo de hongos: En algunos casos, la muestra de piel se enviará a un laboratorio para su posterior análisis y confirmar el tipo de hongo.
Es importante distinguir la tiña de otras afecciones cutáneas como el eccema o la psoriasis, que pueden presentar síntomas similares.
Tratamiento para la tiña corporal:
Consejos para eliminar la tiña.
La tiña corporal es tratable y, en la mayoría de los casos, los medicamentos antimicóticos son muy eficaces. El tratamiento puede variar según la gravedad de la infección y si es localizada o generalizada.
Tratamientos tópicos:

Hãy bình luận đầu tiên

Để lại một phản hồi

Thư điện tử của bạn sẽ không được hiện thị công khai.


*